MTV cerrará sus canales de música

MTV cerrará sus canales de música en Europa el 31 de diciembre de 2025, tras 44 años de transmisión continua.

El cierre responde a una reestructuración estratégica por parte de Paramount Global, motivada por cambios en el consumo musical.

El público ahora prefiere plataformas digitales como YouTube, Spotify y TikTok, desplazando la televisión musical tradicional.

Los canales afectados incluyen MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live, que dejarán de emitir música.

El canal principal seguirá operando, pero enfocado en programas de reality y entretenimiento, no en música 24/7.

Durante décadas, fue fundamental para impulsar la cultura pop y la música, lanzando artistas y consolidando el formato videoclip.

Momentos icónicos incluyen el primer video emitido (“Video Killed the Radio Star” en 1981) y eventos como MTV Unplugged y los Video Music Awards.

El cierre simboliza el fin de una era en la televisión musical, impactando a varias generaciones que crecieron con este canal.

Aunque los canales musicales cerrarán, continuará con eventos como los VMA y EMA, que siguen siendo relevantes internacionalmente.

En Latinoamérica, todavía se mantiene por ahora con programación mixta, pero el futuro podría incluir ajustes similares.

  • Su nacimiento (1 de agosto de 1981): A las 12:01 a.m., MTV se estrenó con las palabras: “Ladies and gentlemen, rock and roll” y el video “Video Killed the Radio Star” de The Buggles. Marcó el inicio de la era de los videoclips musicales y transformó la forma en que el público consumía música.
  • El beso de Madonna, Britney Spears y Christina Aguilera (2003): Durante los Video Music Awards, Madonna besó a Britney y Christina en el escenario, generando una de las imágenes más virales y comentadas de la historia de la televisión. Se convirtió en un momento cultural que definió la irreverencia y provocación del canal.
  • El Unplugged de Nirvana (1993): Grabado en Nueva York, este concierto acústico mostró una faceta más íntima y vulnerable de Kurt Cobain. Es considerado uno de los mejores MTV Unplugged de todos los tiempos y un símbolo de los años 90.
  • El debut de “The Real World” (1992): Lanzó uno de los primeros reality shows modernos, mostrando la vida de jóvenes compartiendo casa. Este formato dio origen a una nueva era de televisión de realidad y redefinió el contenido juvenil.
  • El boicot de artistas contra MTV (años 80–90): En sus primeros años, fue criticada por no incluir suficientes artistas afroamericanos. Todo cambió cuando Michael Jackson rompió esa barrera con el estreno de “Billie Jean”, abriendo las puertas a más diversidad en la música televisada.

Por: Oro Hits

Puebla necesita de Todos

Artículos

spot_imgspot_img

Related articles